Los tipos de muro cortina según su sistema de construcción.
Los muros cortina son un elemento clave en el diseño arquitectónico contemporáneo, proporcionando una estética atractiva y mejorando la eficiencia energética de los edificios. Existen varios tipos de muros cortina según su sistema de construcción, cada uno con sus propias ventajas y aplicaciones. En este artículo, exploraremos algunos de los sistemas de construcción de muros cortina más comunes y sus características.
Muro cortina de marco y panel.
El sistema de marco y panel es uno de los más utilizados en la construcción de muros cortina. Consiste en un marco estructural, generalmente fabricado en aluminio, en el que se instalan paneles prefabricados de vidrio, aluminio u otros materiales. Los paneles pueden ser opacos o transparentes, y el sistema permite una amplia variedad de configuraciones de diseño. Este tipo de muro cortina es fácil de instalar y ofrece un buen rendimiento en términos de aislamiento térmico y acústico.
Muro cortina de vidrio estructural (Structural Glazing).
En este sistema, los paneles de vidrio están unidos directamente a la estructura del edificio mediante adhesivos estructurales, eliminando la necesidad de un marco visible. Esto crea una apariencia más limpia y minimalista en comparación con los sistemas de marco y panel. El muro cortina de vidrio estructural requiere una cuidadosa planificación y coordinación entre arquitectos, ingenieros y fabricantes para garantizar un correcto diseño, cálculo estructural y montaje.
Sistema Spider.
Este sistema utiliza soportes de acero inoxidable en forma de «araña» para sostener grandes paneles de vidrio. Los soportes se conectan directamente a la estructura del edificio, lo que permite una mayor transparencia y una menor interrupción visual. El sistema Spider es adecuado para una amplia variedad de aplicaciones y ofrece un diseño moderno y minimalista.
Muro cortina de celosía o trama.
El sistema de celosía o trama se compone de una red de barras o cables metálicos que forman una celosía en la que se montan los paneles de vidrio. Este diseño permite una mayor flexibilidad en la forma y la apariencia de la fachada y puede utilizarse para crear soluciones arquitectónicas únicas. La estructura de celosía también puede proporcionar sombreado adicional y mejorar la eficiencia energética del edificio.
Muro cortina de doble piel.
Este sistema consta de dos capas de muro cortina, separadas por un espacio de aire que actúa como aislamiento térmico y acústico. El sistema de doble piel puede integrar elementos de sombreado, como lamas, para mejorar aún más el control solar y la eficiencia energética. Además, la doble piel puede facilitar la ventilación natural y mejorar la calidad del aire interior.
Los muros cortina son una solución versátil y eficiente para el diseño de fachadas en la arquitectura moderna. Con una variedad de sistemas de construcción disponibles, los arquitectos e ingenieros pueden seleccionar el sistema de muro cortina más adecuado según las necesidades específicas de cada proyecto y las condiciones climáticas y de entorno del sitio. Al elegir el sistema adecuado, es crucial considerar factores como la eficiencia energética, el rendimiento acústico y térmico, el mantenimiento y la estética.
Cada sistema de muro cortina tiene sus ventajas y desventajas, y la elección del sistema adecuado dependerá en gran medida de los objetivos y prioridades del proyecto. Algunos sistemas pueden ser más adecuados para proyectos residenciales, mientras que otros pueden ser más apropiados para edificios comerciales o institucionales. Además, el tipo de muro cortina seleccionado también puede tener un impacto significativo en el costo de construcción y mantenimiento del edificio.
Resumiendo, los muros cortina ofrecen una amplia gama de opciones para los arquitectos e ingenieros en la creación de fachadas atractivas y eficientes. Al comprender los diferentes sistemas de construcción de muros cortina y sus características, los profesionales pueden tomar decisiones informadas para diseñar y construir edificios que satisfagan las necesidades de sus ocupantes y el medio ambiente.
Te puede interesar: